Conoce todo sobre nuestra presencia en Latinoamerica
Conócenos
La importancia de Latinoamérica para Kellogg’s

Kellogg® inició operaciones en Latinoamérica en 1951 con la construcción de la planta en Querétaro, México. El mercado Latinoamericano es fundamental para la estrategia global de negocios de Kellogg® por eso y porque creemos firmemente en el potencial de nuestros colaboradores en esta región, tenemos plantas en México, Colombia, Ecuador y Brasil con plantas que producen nuestros cereales, snacks y galletas.
En 2018, los mercados con más crecimiento en la región fueron México y Brasil con un incremento en el consumo de cereales y galletas respectivamente. De todas las plantas de Kellogg® en el mundo, las tres más grandes se encuentran en el continente americano y dos de ellas se ubican en Latinoamérica. Dichas plantas son: Jackson - Tennessee (EUA) Pringles, ParaTi (Brasil) snacks y galletas; y Querétaro (México) snacks y cereales.
Nuestro compromiso con la región va más allá de generar empleos en cuatro países diferentes ya que somos una compañía con corazón y alma, hemos implementado nuestro programa Desayunos para Mejores Días desde el año 2013, y con nos llena de orgullo compartir que hasta 2018 donamos más de 10 millones de porciones de nuestros productos a personas en situaciones vulnerables.
¿En qué países de Latinoamérica pueden encontrar nuestros productos?

Nuestros productos tienen presencia México, Brasil, Colombia, Argentina, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Perú, Venezuela, Ecuador, Puerto Rico y El Salvador; entre otros. La estructura de Latinoamérica está dividida en cuatro regiones: Norte, México, Caribe y Centroamérica (Caricam); así como Mercosur.
Cuáles son nuestros objetivos
- Satisfacer las demandas de nuestros clientes para adaptar nuestros productos a nuevos hábitos de consumo, siempre enfocándonos en nutrir a las personas a través de cereales, snacks y galletas que les aporten una buena cantidad de vitaminas y minerales.
- Estamos comprometidos a conservar los recursos naturales del planeta, reducir el uso de energía y agua; así como las emisiones de efecto invernadero. Actualmente, nuestros empaques ya son amigables con el medio ambiente y nuestras plantas están reduciendo el consumo de recursos naturales.
- Apoyamos a diversas comunidades creando alianzas con organizaciones sociales para implementar nuestro programa Desayunos para Mejores Días a través del cual se beneficia a personas de toda la región de Latinoamérica.
- Fomentamos el desarrollo social capacitando a agricultores locales para que puedan convertirse en proveedores de granos naturales, como en el caso de México donde hemos capacitado a más de 200 000 agricultores en alianza con el CIMMYT y Grupo SACSA.
- Contamos con un equipo de trabajo diverso e incluyente, una comunidad apasionada de personas que hace la diferencia en los objetivos de negocio.